Saltar al contenido

La psicología cognitiva y del comportamiento, Características

Índice del Contenido

    La psicología cognitiva conductual utiliza los principios del aprendizaje y el desarrollo humanos.

    Así como el procesamiento cognitivo, para superar los problemas de conducta, el pensamiento emocional y el pensamiento.

    Utiliza estos mismos principios para ayudar a las personas a vivir mejor. Los psicólogos conductuales y cognitivos se dedican a la investigación, la formación, la educación y la práctica clínica.

    Conocimientos especializados

    Los psicólogos conductuales y cognitivos comprenden el análisis conductual aplicado como ser:

    • La terapia conductual
    • Terapia cognitiva y la psicología cognitiva
    • Teorías del aprendizaje social
    • Teorías del procesamiento emocional
    • Las teorías del procesamiento de la información

    Saben cómo aplicar estos conocimientos a la condición humana.

    Problemas abordados

    La Psicología Cognitiva y Conductual se ha aplicado a una amplia gama de problemas que incluyen, entre otros, los siguientes.

    1. Trastornos de ansiedad
    2. Trastornos depresivos
    3. Trastornos de la personalidad
    4. Abuso de sustancias
    5. Problemas relacionados con la salud
    6. Trastornos del espectro autista
    7. Violencia y comportamiento agresivo
    8. Discapacidades intelectuales y del desarrollo
    9. Rendimiento académico
    10. Problemas de relación
    11. Trauma
    12. Problemas de regulación emocional
    13. Gestión del estrés
    14. Problemas en la vida cotidiana

    Poblaciones atendidas

    Los psicólogos cognitivos y conductuales atienden a una amplia variedad de poblaciones, incluyendo niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

    psicología cognitiva y del comportamiento

    Los procedimientos conductuales se han utilizado con éxito con individuos, parejas, grupos, familias, aulas y organizaciones.

    Así como en una variedad de entornos hogares, escuelas, clínicas, hospitales, lugares de trabajo, centros penitenciarios, comunidades.

    Habilidades y procedimientos utilizados

    Los psicólogos conductuales y cognitivos miden el comportamiento y las cogniciones.

    Crean conceptualizaciones de casos basadas en los principios de aprendizaje y en las formas en que se procesan las emociones y las cogniciones.

    Utilizan tratamientos basados en la evidencia que se adaptan a las personas individuales.

    Hacen una evaluación continua de la eficacia de sus intervenciones y modifican su tratamiento según convenga.

    Procesos psicologicos cognitivos

    Estos son los Tipos de procesos cognitivos.

    1. La atención

    La atención es un proceso cognitivo que permite a las personas centrarse en un estímulo específico del entorno.

    1. El lenguaje

    El lenguaje y el desarrollo del lenguaje son procesos cognitivos que implican la capacidad de comprender y expresar pensamientos a través de palabras habladas y escritas.

    Nos permite comunicarnos con los demás y desempeña un papel importante en el pensamiento.

    1. Aprendizaje

    El aprendizaje requiere procesos cognitivos relacionados con la asimilación de cosas nuevas, la síntesis de la información y su integración con los conocimientos previos.

    1. La memoria

    La memoria es un importante proceso cognitivo que permite a las personas codificar, almacenar y recuperar información.

    Es un componente crítico en el proceso de aprendizaje y permite a las personas retener conocimientos sobre el mundo y sus historias personales.

    1. La percepción

    La percepción es un proceso cognitivo que permite a las personas tomar información a través de sus sentidos (sensación) y luego utilizar esta información para responder e interactuar con el mundo.

    1. El pensamiento

    El pensamiento es una parte esencial de todo proceso cognitivo. Permite a las personas participar en la toma de decisiones, la resolución de problemas y el razonamiento superior.

    Política de Cookies