Saltar al contenido

¿Qué es la Psicología del desarrollo humano y para qué Sirve?

Índice del Contenido

    Los psicólogos del desarrollo se centran en el crecimiento y los cambios humanos a lo largo de la vida, incluyendo el crecimiento físico, cognitivo, social, intelectual, perceptivo, de la personalidad y emocional.

    ¿Como comprender la psicología del Desarrollo?

    El estudio de la psicología del desarrollo es esencial para entender cómo los seres humanos aprenden, maduran y se adaptan.

    A lo largo de su vida, los seres humanos pasan por varias etapas de desarrollo. Los psicólogos del desarrollo estudian cómo crecen, se desarrollan y se adaptan las personas en las distintas etapas de la vida.

    Llevan a cabo investigaciones diseñadas para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial:

    Por ejemplo, estudian la diferencia entre los estilos de aprendizaje de los bebés y los adultos.

    Psicología del desarrollo aplicada

    Los psicólogos del desarrollo estudian el crecimiento y el desarrollo humano a lo largo de la vida, incluyendo el crecimiento físico, cognitivo, social, intelectual, perceptivo, de la personalidad y emocional.

    Los psicólogos del desarrollo que trabajan en colegios y universidades suelen centrarse principalmente en la investigación o la enseñanza.

    Otros trabajan en entornos más aplicados, como centros de salud o clínicas, y ayudan a evaluar y tratar a las personas con discapacidades del desarrollo.

    Los psicólogos del desarrollo también pueden trabajar en residencias de ancianos, hospitales, clínicas de salud mental y centros para personas sin hogar.

    Que es la Psicología del desarrollo según sus autores

    La teoría es demasiado extensa puedes descargo mediante desde aquí para que lo tengas y lees siempre lo tengas a mano

    Que es la Psicología del desarrollo evolutiva

    La psicología evolutiva del desarrollo representa una síntesis de la teoría evolutiva moderna y la psicología del desarrollo.

    Aquí presentamos el número especial sobre psicología evolutiva del desarrollo discutiendo brevemente la historia de este campo y resumiendo después la variedad de temas que se tratan.

    Psicología del desarrollo

    En este número especial, destacados investigadores ofrecen una colección de artículos teóricos y empíricos que destacan los hallazgos recientes y proponen áreas prometedoras para la investigación futura.

    La teoría de la evolución y la del desarrollo han tenido una historia tumultuosa, y en ocasiones se han considerado campos de estudio separados e incompatibles.

    Sin embargo, éste no era el caso cuando la teoría de la evolución por selección natural fue propuesta originalmente por Darwin (1859), quien reconoció en El origen de las especies la relación entre el desarrollo y su teoría.

    Donde ha ido describiendo minuciosamente el proceso de la embriología y utilizándolo como parte de sus pruebas indiscutibles de la evolución.

    Haciendo hincapié en la importancia del desarrollo, Darwin (1860) escribió en una ocasión:

    La embriología es para mí, con mucho, la clase de hechos más fuerte a favor del cambio de formas, y ni uno solo, creo, de mis revisores ha aludido a esto».

    Que es la Psicología del desarrollo y el aprendizaje

    Nuestra capacidad de aprender de los resultados de nuestras acciones y de adaptar nuestras decisiones en consecuencia cambia a lo largo de la vida humana.

    En los últimos años ha aumentado el interés por utilizar modelos computacionales para comprender los cambios en el desarrollo del aprendizaje y la toma de decisiones.

    Las extensiones de estos modelos se aplican actualmente para estudiar las influencias socioemocionales en el aprendizaje en diferentes grupos de edad.

    Un tema de gran relevancia para las aplicaciones en la educación y la psicología de la salud.

    Porque es importante la psicología del desarrollo

    Aunque las personas de estos campos pueden beneficiarse, entender el desarrollo humano puede ser útil para cualquiera.

    He aquí cinco razones por las que deberías considerar el estudio del desarrollo humano.

    1. Apreciar el desarrollo a través de la vida

    Cuando pensamos en el desarrollo humano, es fácil pensar que es un proceso que se completa en gran medida una vez que llegamos a la edad adulta. Sin embargo, es importante darse cuenta de que el desarrollo es un proceso continuo que se prolonga durante toda la vida.1

    Al entrar en la edad adulta, navegar por la mediana edad y enfrentarse a la llegada de la vejez.

    Tener una mayor comprensión de cómo las personas siguen creciendo y cambiando a medida que envejecen puede ayudarle a apreciar y gestionar todas las etapas de su vida.

    1. Entiéndase mejor a sí mismo

    Aprender más sobre cómo se desarrollan y crecen los niños puede proporcionar una visión adicional de cómo has llegado a ser la persona que eres.

    ¿Qué experiencias han formado su personalidad y sus preferencias? ¿Cómo ha influido tu educación en lo que eres hoy?

    También puede ayudarte a saber más sobre tu futuro. Al comprender el proceso de envejecimiento, estará mejor preparado cuando tenga que enfrentarse a los problemas asociados a la edad. También puede ayudarte:

    • Abordar las preocupaciones del final de la vida
    • Cultivar relaciones de apoyo
    • Tomar decisiones más saludables
    • Planificar sus necesidades futuras

    El envejecimiento no siempre sigue un camino definido. También hay una gran variedad de factores que pueden influir en el camino que sigue su vida.

    Observar estas influencias puede ayudarte a tomar hoy decisiones que pueden influir en tu vida en la tercera edad.

    1. Más información sobre sus hijos

    Los padres pueden beneficiarse de aprender más sobre el desarrollo de los niños.

    En los años que van de la infancia a la edad adulta ocurren muchas cosas, por lo que es importante entender lo que ocurre en cada etapa de la vida.

    Al aprender más sobre cómo crecen los niños, los padres pueden ayudar a sus hijos a crecer de forma saludable y a afrontar los retos que puedan surgir.

    Además de aprender cosas que pueden ayudarle a ser un mejor padre, puede obtener una mayor comprensión de cómo se comportan, piensan, aprenden y sienten sus hijos.

    El desarrollo es un proceso complejo, por lo que aprender más sobre el crecimiento físico, social, emocional y cognitivo de los niños puede conducir a una comprensión más profunda de los niños de todas las edades.

    1. Aprender a interactuar con los niños

    Si piensas tener hijos o trabajar con ellos en algún momento, estudiar el desarrollo humano puede mejorar mucho tu capacidad para interactuar con los niños.

    Algunos factores que hay que tener en cuenta al interactuar con los niños son:

    • Comunicarse de forma adecuada a su edad
    • Fomentar el juego apropiado
    • Ayudar a los niños a expresar y comprender sus emociones
    • Reforzar los comportamientos positivos

    Una vez que entiendas mejor las etapas del desarrollo y lo que hace que los niños funcionen, te sentirás más cómodo hablando, jugando y trabajando con ellos. Esto es especialmente importante si piensas trabajar con niños.

    1. Aprender a detectar problemas

    Otra razón importante para estudiar el desarrollo es que se puede obtener una mayor comprensión de lo que es normal.

    Aunque cada persona es un poco diferente, el desarrollo humano tiende a seguir un patrón notablemente predecible.

    Una vez que hayas estudiado el desarrollo, sabrás lo que es típico en ciertas edades y etapas.

    Y lo que es más importante, el estudio del desarrollo humano facilita la detección de posibles signos de problemas.

    Desde los problemas de desarrollo cognitivo, social o emocional en la primera infancia hasta las dificultades más adelante en la vida, es importante poder identificar posibles problemas de l desarrollo psicologico del niño

    Política de Cookies