Saltar al contenido

¿Donde estudiar Sociología en Bolivia? 4 Mejores Universidades

Índice del Contenido

    ¿Qué sabes de la carrera de Sociología en Bolivia? En las siguientes líneas de este articulo vamos explicar donde estudiar sociología en Bolivia ¿Cuántos años se estudia para sociología?

    ¿Qué materias entran en la carrera de sociología? ¿Dónde trabaja un sociólogo en Bolivia? Y cuáles son las mejores universidades para estudia sociología en Bolivia.

    Universidades para estudiar sociología en Bolivia

    Estas son las principales universidades en donde puedes estudiar la carrera de sociología en Bolivia.

    Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

    Es una las mejores y reconocidas universidades en Bolivia que cuenta con su de Facultad de Humanidades donde puedes estudiar Licenciatura en Sociología.

    Universidad Mayor de San Andrés

    Ubicada en la sede gobierno cuidad de la Paz cuenta con la faculta de humanidades y ciencias sociales con el grado de licenciatura en sociología.

    Donde estudiar Sociología en Bolivia

    ¿Quieres tener más información?

    Teléfonos de sociología

    • Dirección Carrera de Sociología
    • +591 2440525 Celu: +591 71548261

    Universidad Mayor de San Simón

    Esta universidad ofrece posgrados en sociología gracias a su Unidad de Posgrado de la FACSO e Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales (INCISO) donde puedes especializarte en la carrera.

    Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier

    Ubicada en la ciudad de Santa Cruz cuenta con la facultad de derecho, ciencias políticas y sociales que tiene le grado de la carrera de sociología.

    Contactos

    • Calle Colombia entre Dtto. 220 y Av. Germán Mendoza
    • (Barrio Petrolero)
    • /Fax. (591)(4) 6453049
    • Correo: derecho@usfx.bo

    Estas universidades no solo ofrecen el grado de sociología si no también otras carreras universitarias en Bolivia.

    ¿Aun deseas ver mas opciones en donde estudiar sociología?

    Puedes leer estos artículos relacionados de la carrera.

    ¿Dónde trabaja un sociólogo en Bolivia?

    Estos son los espacios o lugares donde puede trabajar un sociólogo en Bolivia:

    • Gobierno Nacional como ser: Ministerios, viceministerios y aéreas relacionadas con la comunicación.
    • Gobierno Municipales y Departamentales
    • Organizaciones no gubernamentales y ONGs.
    • Como asesor de movimientos Sociales
    • Empresa encuestadoras
    • Analista Político
    • Asesor de programas sociales de Gobierno
    • Docente en universidades públicas y privadas
    • Organismos internacionales

    ¿Qué materias entran en la carrera de sociología?

    Entre las asignaturas básicas generalmente que lleva esta carrera son las siguientes:

    • Teoría Sociológica Contemporánea
    • Escuelas Sociológicas
    • Teorías del Desarrollo Socio-económico
    • Población y Medio Ambiente
    • Historia Económica y Social
    • Fundamentos de la Ciencia Política
    • Psicología Social o Antropología Social
    • Técnicas de Uso y Búsqueda de la Información
    • Técnicas de Expresión Oral y Escrita
    • Asignaturas metodológicas
    • Técnicas de Investigación Social Cualitativa y Metodológica
    • Representación Política y Análisis Electoral
    • Asignaturas técnicas
    • Trabajo con Datos Estadísticos y Demográficos
    • Desarrollo de Proyectos Sociales

    ¿Cuántos años se estudia para sociología?

    La carrera de sociología en dura 12 semestres de calendario según su plan de estudios de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno.

    Plan de estudios de la carrera sociología en Bolivia

    Como ejemplo del plan de estudios desde aquí puedes descargar el calendario educativo superior de la carrera.

    Cuánto gana un sociólogo en Bolivia

    Un profesional graduado sociólogo/a en Bolivia salario promedio mensual esta entre 3.800 a 6.000 Bs.

    Claro que puede varias mas o menos depende de varios factores los salarios, como que experiencia tienes en el campo laboral, donde estas trabando que instituciones publicas o privadas son los factores principales.

    Política de Cookies