Si te llama la atención o tienes el interés comprender el origen de las problemáticas sociales que genera en la sociedad civil en México y quieres investigar cómo resolverlos, entonces tienes que estudiar la carrera de Sociología en México.
Antes de tomar alguna decisión no tienes que dejar a pasar por alto y considerar en qué consiste esta carrera profesional de la sociología.
Que campo laboral ofrece la socióloga, cuánto puede ganar como licenciado en Sociología en el México, universidades puedes cursar la carrera y cuáles son sus ventajas y desventajas.
¿Qué consiste el pregrado en Sociología?
El pregrado de la licenciatura en sociología se refiere a la ciencia que se ocupa de observar y analizar toda la conformación y el desarrollo de las sociedades.
Con la finalidad de comprender todo el funcionamiento de las organizaciones y diagnosticar e idear soluciones para los problemas que se presentan en las sociedades mexicanas y del mundo.
El pregrado en primer es lo que el análisis crítico y científico, distintas metodologías de investigación y varias perspectivas teóricas como base fundamental.
Ofrece el estudio profundo e imparcial de los hechos y las características de las relaciones humanas, organizaciones urbanas y rurales en su conjunto.
¿Qué hace un Licenciado en Sociología?
El Licenciado en Sociología es capaz de investigar, observar, analizar y reflexionar objetivamente. Para ello, entiende el mundo como una unidad grupal.
Un profesional licenciado en Sociología cuenta con la capacidad de investigar, observar, analizar, reflexionar objetivamente para la unidad grupal.
Entre las principales funciones de un licenciado den sociología en México son las siguientes.
- Realizar estudios
Utilizando un seria de metodologías y herramientas técnicas para investigación, de ciertos fenómenos como ser; sociales, políticos, comunicacionales, comerciales que se generan en los entornos sociales de las personas de la sociedad civil.
- El desarrolla de políticas
Gracias a sus conocimientos y habilidades para la investigación social, y elaboración de estadísticas de cuantitativas, cualitativas.
De igual manera realiza el diseño de la aplicación y evaluación de las políticas sociales del medio ambiente, urbanismo, justicia.
- La dinámica diaria en una empresa o institución
Cuando ocurren ciertas situaciones en una empresa que podría afectar el rendimiento del personal, sus relaciones sociales, o su productividad.
Es donde un profesional Licenciado en Sociología previene o detecta esa situación en el momento preciso.
- En los desastres naturales
El sociólogo tiene la suficiente capacidad para hacer las conexiones efectivas con los diversos grupos el auxilio humanitario para la colectividad que sufre la situación.
- En instituciones o fundaciones
El profesional licenciado en sociología es director responsable de conocer ampliamente a la toda la población beneficiada para que mediante el garantice que reciban toda la ayuda solidaria solicitada de las instituciones aplicando varias ramas de la sociología.
¿Ahora considera estudiar Sociología?
Si tu respuesta un si debes hacer el análisis que te gusta estudiar la carrera de sociología en México considerando estas características:
- Saber Investigar, observar y reflexionar, analizar críticamente las situaciones diversas
- Manejar el análisis y la interpretación de datos estadísticos
- Ser apasionado de la lectura para mantenerte actualizado a nivel informativo
- Verte resolverte una seria de conflictos o necesidades a tu alrededor en ciudad comunidad o municipio
- Contar con la habilidad de ser comprensivo, preciso, metódico
- Tomar decisiones sin sentimentalismos
- Saber interpretar y comprender las situaciones diversas de la sociedad
- Tienes que verte en el medio y resolviendo problemas sociales
¿Dónde trabajan los que estudian sociología?
En México existe una demanda relativamente buena de los Licenciados en Sociología que estén altamente capacitados para el asesoramiento en instituciones tanto públicas como privadas.
La carrera de sociología en México esta entre las 50 primeras con mayor demanda de acuerdo a informe publicado por el VI Informe Spring Professional de la Adecco.
Estas con las principales y algunas funciones mas importantes en el ámbito laboral de un sociólogo.
- Asesorar a consultorías y empresas
Poniendo toda su experiencia y conocimientos en la metodología para el análisis de estudios del mercado, estadísticas y marketing.
- Como especialista de datos
Certifica las investigaciones que sigan los estándares necesarios, para crear nuevas formas de recolección de datos.
Aplica el desarrollo organizacional en las Alcaldías, Gobernaciones, ONGs, Organizaciones sociales y puede gestionar varias políticas sociales e ambientales.
- En Fundaciones
En las fundaciones sus trabajos que desempeña un licenciado en sociología son de algunas actividades que están ligadas:
- Educación
- investigación social
- evaluación de proyectos
- Evasión de políticas sociales urbanísticas o ambientales
Como veras el campo laboral si deseas estudiar la carrera de sociología en México es campo laboral que te espera.
- Docente Universitario
Puedes postular a las universidades como docente universitario para la formación de nuevos licenciados en sociología.
¿Qué opciones mas tiene en el ámbito laboral?
Como te había mencionada la carrera de sociología tiene un amplio campo laboral puedes desempeñar tus funciones en estos ámbitos como ser:
- Justicia Criminal
- Psicología
- Publicidad
- Recursos Humanos.
- Asistentes de investigación en proyectos de historia y antropología
Tienes mas opciones para trabajar en varios ámbitos del campo laboral en México u otros países.
Dónde estudiar Sociología en México
Estas con las mejores universidades para estudiar sociología en México tanto públicas como privadas son las mas se destacan en el grado de sociología.
Universidades Públicas:
- (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México
- (IPN) Instituto Politécnico Nacional
- (UDG) Universidad de Guadalajara
- (UAEMEX) Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad de Monterrey
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Humanista de Las Américas
Universidades Privadas:
Hay mas universidades por su puesto en donde estudiar sociología en México, sin embargo, estas son las que más destacan.
Ventajas y desventajas de la sociología
Estas con la 5 ventajas y razones por las que deberías estudiar sociología.
-
Serás más adaptable para un mundo que cambia rápidamente
Aprenderás no sólo el qué, sino el PORQUÉ y el CÓMO el mundo llegó a ser como es hoy.
En su esencia, la sociología es el estudio de la sociedad, lo que significa que estarás bien equipado para el futuro.
- Muchos temas interesantes
Algunas de las unidades que actualmente puedes cursar mientras estudias Sociología en la Universidad incluyen Sociología de la Muerte, Género, Sexualidad, Ciencia y Tecnología, Poder en la Sociedad y mucho más.
- Queda muy bien en tu currículum
Si también estás pensando en tu CV, la sociología grita inmediatamente pensamiento crítico y creativo.
Requiere un enorme grado de análisis profundo y de pensar de forma innovadora.
- Diversas salidas profesionales
A pesar de lo que puedas oír de otras personas, en términos de oportunidades profesionales, estudiar Sociología es bastante similar a estudiar Geografía o Historia.
La sociología te proporcionará habilidades flexibles y transferibles para tu vida laboral.
Para estudiar Trabajo Social hay que tener un título de este tipo, así que puedes decir eso a cualquiera que te pregunte si quieres ser trabajador social Créeme, ya he tenido mi parte.
- Oportunidades de prácticas
Universidades e instituciones, empresas se le ofrecen la oportunidad de hacer prácticas, así que ¡agárrela con las dos manos! Ganarás una experiencia inestimable y, con suerte, también algunos ingresos.
Algunos de los puestos de trabajo que conozco incluyen prácticas en el gobierno y funciones de marketing.
5 razones por las que no deberías estudiar sociología
Cuales son esas cinco desventajas te lo explicamos aquí.
- Si crees que va a ser una asignatura fácil
Desgraciadamente, si tienes esa mentalidad, te sorprenderá la profundidad del contenido del curso. El análisis crítico necesario también te sorprenderá.
- Si no te gusta escribir ensayos
Esto se explica por sí mismo. La sociología se basa en gran medida en el trabajo de curso y en la redacción.
Por supuesto, todavía tendrás exámenes y algo de trabajo cuantitativo en los programas de datos, pero la mayor parte será por escrito (o a máquina).
- La percepción de que es una titulación no empleable
No estás solo si esta es tu mayor preocupación para estudiar Sociología.
Esto realmente se reduce a dos cosas. Cuál crees que es el propósito de un título y un trabajo. Cuánto te gusta la Sociología.
Si crees que el objetivo de un título es conseguir un trabajo y ganar mucho dinero, entonces quizás no hagas Sociología.
Bromas aparte, eso no quiere decir que no se pueda ganar mucho dinero con una licenciatura en Sociología; al fin y al cabo, lo que realmente cuenta es lo que se hace con ella.
En este momento, el grado de sociología el segundo y el tercero en cuanto a perspectivas de graduación y carrera después de 15 meses en tres tablas de ligas líderes, así que, si realmente amas la Sociología, encontrar trabajos que se alineen con tus valores será fácil después.
- Si no quieres saber lo que realmente pasa en el mundo
Estudiar Sociología te obliga a observar las diferentes injusticias sociales y el poder en el mundo.
Sinceramente, a veces sólo quiero enterrar la cabeza en la arena, pero siempre sabré que este conocimiento es inestimable.
- Si eres feliz viviendo en tu propia burbuja
Del mismo modo, también reflexionarás sobre tu propia vida y sobre cómo las fuerzas sociales (sexismo, racismo, etc.) han moldeado tu vida.
Al estudiar esto junto a estudiantes de todo de México y otros países, te darás cuenta de la burbuja en la que has estado viviendo.
En resumen
Mi consejo siempre será que sólo estudies Sociología si realmente te gusta y te interesa. Así aprovecharás al máximo tu experiencia universitaria.
¿Cuánto gana un sociólogo en México 2020?
Un sociólogo en México gana un salario de 5,875 a 7,575 mensual haciendo un total de 70,500 a 90.900 pesos mexicanos.
Materias principales se estudian en Sociología
El grado de licenciatura en sociología generalmente va cambiando cada año en función a varios aspectos sociales.
Pero estas son las que siempre están casi en mayoría de las universidades mexicanas.
- Teoría Sociológica Contemporánea
- Escuelas Sociológicas
- Teorías del Desarrollo Socio-económico
- Población y Medio Ambiente
- Historia Económica y Social
- Fundamentos de la Ciencia Política
- Psicología Social o Antropología Social
- Técnicas de Uso y Búsqueda de la Información
- Técnicas de Expresión Oral y Escrita
- Asignaturas metodológicas
- Técnicas de Investigación Social Cualitativa y Metodológica
- Representación Política y Análisis Electoral
- Asignaturas técnicas
- Trabajo con Datos Estadísticos y Demográficos
- Desarrollo de Proyectos Sociales
¿Cuánto tiempo dura la carrera de sociología en México?
El tiempo casi en todos los planes de las universidades están entre 4 a 5 años de estudios es decir unos 8 semestres promedio.
¿Al final que decidirás entonces estudiar la carrera?
Como vera a lo largo del contenido te hemos explica todos los detalles que sabemos sobre la carrera de sociología sus ventajas desventajas y mucho mas.
Espero que haya sido útil la información y si gusta la carrera pues empieza a buscar la mejore universidad y comienza a formarte como sociólogo.